ESTÉTICA INFANTIL E IMPROVISACIÓN TEATRAL
http://64.233.167.104/search?q=cache:0nJhmDsEXnEJ:www.escuelitadeteatro.com.ar/notas09.html+%22Impro,+Improvisaci%C3%B3n+y+el+Teatro%22,+%22madrid%22&hl=es&ct=clnk&cd=10&gl=ec
Castañón se acerca al teatro deportivo
«LOS ESCENARIOS HAN CONVERTIDO EL JUEGO EN SÍMBOLO DE UNA NUEVA CIUDADANÍA URBANA»
José Luis Campal FernándezRIDEA
Muy poco se sabe del reflejo que las prácticas deportivas han suscitado a los dramaturgos. Para arrojar un poco de luz acerca de tan sugestivo aspecto literario, hemos acudido al doctor en Filología Hispánica Jesús Castañón Rodríguez, responsable en internet de la web Idiomaydeporte.com. Especialista acreditado en temas deportivos, Castañón ha pertenecido a grupos de trabajo de Argentina y España sobre comunicación, documentación e información deportiva y su nombre figura en los consejos editoriales de publicaciones cibernéticas como El Tintero, Lecturas: Educación Física y Deportes o Comunidad Virtual Ciencias del Deporte.
Pregunta. ¿Cuándo surge la primera producción teatral de tema deportivo?
Respuesta. La producción teatral de tema deportivo no es tan numerosa como la de otros géneros literarios. En Electra, de Sófocles, se registra la muerte de Orestes en una carrera de caballos, pero las obras de tema deportivo alcanzan un gran auge en el período de entreguerras en Francia, con los Juegos Olímpicos de 1924. Aunque en España, en 1906 aparece el personaje de Paco Utrilla con una gran capacidad de seducción con sus trajes de tenista, piragüista y nadador en Más fuerte que el amor, de Jacinto Benavente, la primera producción se remonta a 1925 con el Teatro irrepresentable de Jardiel Poncela. Eran varios sainetes sobre boxeo, fútbol, hípica, natación y olimpismo que se publicaron en la revista deportiva madrileña Aire Libre.
P. ¿Qué asuntos resaltan los dramaturgos cuando se acercan a un tema tan popular como éste?
R. Los autores se han interesado por el costumbrismo, la difusión de valores higiénicos o de integración social, la fuerza del relato radiofónico, las esperanzas en posibles premios de las quinielas, la influencia del deporte en la vida de pareja, la relación entre deporte y mundo intelectual o el análisis de la mitología popular con su esnobismo y capacidad de seducción.
P. ¿Existe más producción teatral deportiva dentro o fuera de España?
R. En Europa, sobre todo en Francia, desde los años veinte el teatro convirtió el deporte en un juego, en una forma de coreografía, en una escuela de formación de valores humanos y en símbolo de una nueva ciudadanía urbana. En los países del Sur de América, el cruce de las preocupaciones sociales con la pasión de la grada creó producciones que han destacado la integración o marginación social, los asuntos policíacos, el reflejo de la vida del astro deportivo y la presencia de temas históricos.
En España, la producción teatral aumentó considerablemente tras los Juegos Olímpicos de verano de 1992, de modo que no ha habido competición internacional que no haya contado con un espectáculo teatral en las ceremonias de clausura y cierre.
P. ¿Cree usted indispensable el conocimiento, por parte de los autores, del terreno deportivo que pisan?
R. El resultado deportivo despierta el interés general del público y la celebración social de sus éxitos genera fenómenos sociales que acaban saltando a la cancha de la escena. Valgan como ejemplo los retratos de los aficionados al fútbol y al automovilismo que han realizado Eladio Verde en Estilo de Boleos para el primer ascenso del Sporting a Primera División en 1944, Maxi Rodríguez en ¡Oé, oé, oé! en 1994 para reflejar la pasión sin límites de los seguidores balompédicos y Carlos Alba en el monólogo Alonsomanía, en 2006, para relatar la aventura de un paisano en el Gran Premio de Montmeló formando parte de la marea azul que anima al piloto de Fórmula 1.
P. ¿Qué deportes se abordan en el teatro?
R. En el caso español se registran obras sobre automovilismo, baloncesto, boxeo, ciclismo, esquí, fútbol, natación, Juegos del Mediterráneo y olimpismo.
P. ¿Con qué intención acceden a los espacios del deporte nuestros dramaturgos?
R. Los recintos deportivos son el escenario de una aventura humana en la que se cruzan: acciones deportivas, decisiones de despachos, emociones de la grada y medios de comunicación. Al ser varios hechos que se entrecruzan y refuerzan a la vez, es muy difícil que aparezcan todos en una sola obra y, por lo general, pocas veces el autor teatral tiene acceso a las tensiones internas del deporte profesional.
P. ¿Son variados los géneros?
R. Musicales, comedias, vodeviles, mimo, monólogos… han intentado representar todo este universo. Y entre 1992 y 2005, «El Club Mercantil», «El Tricicle», «Els Comediants», José Carlos Plaza, «La Fura dels Baus»… han puesto su talento al servicio del deporte en montajes especiales para ceremonias de Juegos Olímpicos de verano, Juegos del Mediterráneo y campeonatos del mundo y de Europa de baloncesto, esquí y natación.
P. ¿Cuál es, a su juicio, la pieza teatral deportiva más lograda?
R. No hay una sola favorita. Son de gran interés La pareja, de Jaime de Armiñán; Fútbol, de Bellido Comerzana; Esta noche gran velada, de Fermín Cabal; El Teatro Irrepresentable, de Jardiel Poncela; Oé, oé, oé, de Maxi Rodríguez; Slastic, de «El Tricicle», y el espectáculo con el que «Els Comediants» abrió el Campeonato de Europa de baloncesto en Badalona hace diez años.
P. ¿Qué ventajas hallan los escritores al acercarse al universo del sportman?
R. En el último decenio han sido frecuentes los encuentros de escritores de tema deportivo y profesionales del deporte en Italia, Alemania y países de Sudamérica. La conclusión más común ha sido que para el deportista su disciplina es la perspectiva de la diversión en su práctica activa, mientras que para los autores el enfoque se centra más en la evocación de los grandes momentos vividos.Las ventajas para el autor residen en fijarse en la creación de empatía de los espectadores con los personajes, en reflejar los ámbitos compartidos de las vivencias y las expresiones generadas por la grada y los medios de comunicación. Puede reflejar la incontenible alegría popular, la lucha simbólica, la proyección de sentimientos, las preocupaciones generales desde el contenido emocional de la grada…
P. ¿Y obstáculos?
R. Éstos aparecen a la hora de llevar a escena las interioridades del deporte, tanto en la cancha como en los despachos. Es un problema de espacio para ajustar a las dimensiones del escenario un pelotón ciclista o un partido de fútbol y un juego de lenguaje que transforme en palabras las múltiples acciones de una competición y sea capaz de crear sinónimos, metáforas y expresiones que permitan entender la terminología propia de cada deporte.
P. ¿Expresa el deporte un modo de entender la vida y de ahí su impronta simbólica para que les haya llamado la atención a los dramaturgos?
R. El deporte favorece el trabajo del dramaturgo porque es un estilo de vida para la afirmación individual y el comentario social. Se vive entre el clamor y la fascinación para huir de la rutina, la monotonía y la rigidez de la sociedad actual. Genera intensas emociones y conforma un relato de aventuras humanas en una cancha de retóricas y mundos soñados por conquistar. Competitividad, improvisación, competencia, cooperación, creatividad, espontaneidad, superación, trabajo en equipo, diversión y pasión, incluso también aparecen fórmulas de "match de improvisación".
P. ¿Han probado suerte los deportistas españoles interpretándose a sí mismos sobre las tablas?
R. Es curioso que cuando los deportistas han subido a escena no ha sido para representaciones de tema deportivo, sino para interpretar obras clásicas con algún fin benéfico. Valga como ejemplo la versión de Don Juan Tenorio que interpretó la plantilla del Espanyol, con el refuerzo de Maradona y Azkargorta, en 1983. O que autores de monólogos como Adeflor y Pachín de Melás, a pesar de conocer bien el fútbol como dirigentes deportivos, sin embargo no crearon obras teatrales sobre este asunto.
El actor como autor
Karina Mauro
(Universidad de Buenos Aires)
¿Cómo hablar del actor como artista, como creador de una obra de arte?
Más exactamente, ¿cómo podemos analizar la obra de arte producida por un actor?.
El análisis de la tarea del actor es por demás errático. Basta leer las críticas
teatrales (ya sea periodísticas o académicas) para constatar la dispersión y
confusión reinantes en el momento de describir (cuánto más al momento de
analizar) qué hace el actor.
¿Qué hace el actor?
Todo sujeto posee un estilo personal que se pone de manifiesto en cada uno
de los enunciados y de los objetos que construye. En realidad, el sujeto es el
resultado de sus enunciados y sus objetos. Porque es en ellos donde pueden
identificarse las marcas de su subjetividad. Un artista es aquel sujeto que hace de
su forma de enunciar y con su forma de enunciar una obra de arte. Esto es, a
partir de un conjunto de reglas o técnicas reunidas en un lenguaje artístico
específico (ya sea para respetarlo, vulnerarlo, ampliarlo o crearlo), desarrolla un
enunciado o objeto que, al tiempo que da cuenta de las mismas (aunque más no
sea en lo mínimo indispensable como para que pueda decirse de la obra "esto es
una pintura" o "una escultura" o "un poema"), posee las marcas de ese sujeto en
particular, que lo vuelven reconocible o valorable por su singularidad (aspecto del
que la "firma" sería el ejemplo más acabado).
En el terreno del arte, la semiótica ha intentado responder a la cuestión de
cómo se produce esta relación entre lo general de un lenguaje y lo particular de un
enunciado. Y la premisa que la gobierna es cómo esto sucede en pos de la
construcción de sentido.
En el ámbito del hecho teatral esto presenta algunos problemas, dada la
dificultad de constituir o de hacer jugar en él la noción de signo y mucha más la
articulación de los mismos. La solución que se propone entonces es la de dividir el
2
hecho teatral en sistemas significantes y luego ponerlos en relación de una manera
que siempre resulta algo incómoda.
Cuando el análisis semiótico se topa con el trabajo del actor, esto último se
hace por demás evidente. Los sistemas significantes propuestos (gestualidad,
movimientos, proxemia, etc.) diseccionan al sujeto actor como al anatomista
disecciona un cadáver para saber cómo es una persona (demás está decir que el
cadáver fue, pero no es una persona).
Más allá de la adecuación o no de estos parámetros para al análisis del
trabajo del actor (una pregunta que puede esbozarse, pero que es imposible de
responder en este trabajo), queda planteada la cuestión de si para dar cuenta de lo
que el actor hace, necesariamente se debe recaer en los sentidos que produce. Nos
detendremos aquí en una de las expresiones que adopta esta problemática, que es
la del papel jugado por el texto dramático en relación con la actuación.
Comenzaremos por esbozar las relaciones que las técnicas de actuación
predominantes de Buenos Aires han tenido con el texto dramático a lo largo del
siglo pasado. Partimos de la base de que el texto se ha erigido como principio
rector de la tarea del actor, limitando sus prácticas, pero sobre todo, sesgando la
percepción y al análisis de los críticos y teóricos respecto de las mismas.
Desde los inicios del joven teatro argentino se ha registrado una tensión
entre formas teatrales cultas y populares. Tensión en la que las estéticas actorales,
y por consiguiente las técnicas ligadas a ellas, también se han visto implicadas.
Durante muchos años, la tradición del denominado "actor popular"1, cimentada en
el sainete y las revista porteños de las primeras décadas del siglo XX, fue
desterrada de las prácticas teatrales consideradas cultas. Uno de los aspectos más
destacables de la actuación popular era que la actividad del actor no se sometía a la
ilustración de un texto, dado que éste solía tener una calidad dudosa, cuando no
era simplemente un conjunto de fórmulas a la espera de ser completadas y
explotadas por la improvisación y la creatividad que el actor desarrollaba en
escena. Por ello se condenaba al actor popular: por su sumisión a formas teatrales
consideradas inferiores por la calidad de sus textos dramáticos. Otro
cuestionamiento era a su divismo, relacionándolo con su afán comercial. Sin
1 Osvaldo Pelletieri , "En torno al actor ancional: el circo, el cómico italiano y el naturalismo", en Osvaldo
Pelletieri (ed.) De Totó a Sandrini (del cómico italiano al "actor nacional" argentino), Buenos Aires,
Galerna, 2001; 11-40.
3
embargo, también entre los actores cultos había estrellas. Lo que sucede es que
este divismo se escondía debajo del ala protectora de los textos importantes. Esto
significa: los sentidos vehiculizados por las obras teatrales en las que actuaba,
merecían ser transmitidos. Uno de los motivos que conducen a la revalorización del
actor popular es la revalorización previa de los textos que interpretaba, postulados
como la expresión de un momento sociocultural de la Argentina: la inmigración.
Esto promovió en primer lugar a sus autores y posteriormente a sus actores.
En lo que respecta a la actuación culta, ésta se basaba en saber decir
correctamente un texto previo. Sacar de la palabra escrita la expresión y el tono
justos. Esta poética se denominó dicción interpretativa y provenía de España. El
actor era valorado en la medida en que tuviera una voz poderosa y dúctil que le
permitiera elaborar una rica gama de tonalidades, capaz de transmitir o generar
emociones. El resultado era una hipercodificación de las formas del decir, que el
actor aprendía a reproducir y que el público aprendía a reconocer.
En la década del treinta surge el teatro independiente. En lo que respecta a
la actuación, el mismo se manifestaba en contra del divismo inherente al teatro
comercial. Pero sus primeros esfuerzos se volcaron a la difusión de textos
dramáticos prestigiosos. La tarea del actor se sometía a esta premisa. El teatro
independiente se construyó en oposición al estilo popular, que consideraba menor y
de espaldas al problema de desarrollar una técnica de actuación que superara a los
dos estilos descriptos anteriormente.
Con el advenimiento de las técnicas de Stanislavsky, introducidas merced a
la traducción de sus textos y la posterior interpretación y puesta en práctica
experimental de pedagogos como Hedy Crilla durante los años 60, la relación del
actor con el texto dramático pasa a estar determinada por las acciones y
motivaciones internas que el mismo desata. El texto se convierte en significante por
sus silencios y era tarea del actor analizarlos e internalizarlos para producir, a partir
de allí, una vivencia. Se partía de la idea de que detrás de la palabra subyacía el
conflicto, auténtico motor de la representación. La importancia no estaba dada por
lo presente en forma de palabra, sino por un subtexto mudo que surgía entre las
mismas. Nuevamente, aunque de distinta forma, el actor debía interpretar un
texto. Sus sensaciones, pensamientos y acciones, servían en última instancia, para
4
una mejor comprensión de lo que estaba plasmado en él. El desarrollo de los
caracteres debía estar en consonancia con la situación del personaje (cuya entidad
estaba, en principio, regida por la generación de un análogo a la reacción de una
persona real ante una situación real) y no debía desmentir o interferir con el
desarrollo del resto de los personajes, en pos de una totalidad de sentido, que era
la del conflicto narrado. Vemos cómo, nuevamente, el texto era el punto de
partida y de llegada para la tarea del actor, que se desarrollaba en el itinerario
que media entre ambos. Esto se producía en los ensayos y se revivía en cada
representación.
Más tarde, la relación del espectáculo con el texto fue variando, hasta llegar
a propuestas que se basaban en una contienda con el mismo y que bogaban por su
desaparición. Surge la improvisación, la creación colectiva y la performance. Sin
embargo, esto estuvo más emparentado (o generalmente era mejor visto) en las
fronteras de las artes plásticas más que en el teatro propiamente dicho, donde la
obligación de transmitir un mensaje claro llevaba a la identificación con el realismo.
Este estado de cosas se modifica durante los años de la postdictadura, con
la irrupción de lo que se conoce como teatro under. En un artículo publicado en la
Revista Conjuntos de Cuba, el teatrista Alejandro Catalán2 analiza los cambios que
produjo. Establece que el teatro under supuso una total prescindencia de elementos
tradicionales, generando nuevas prácticas escénicas basadas principalmente en el
actor. Lo fundamental del under lo constituye la elevación del vínculo entre actor y
espectador como aspecto prioritario. Este vínculo se define por ser un juego que se
aprende en el mismo momento en que se despliega, por lo que queda eliminada
cualquier exterioridad previa que trascienda y organice al hecho teatral. En
oposición, lo más importante es la inmanencia (no referencia necesaria a algo
externo) y la indeterminación de la situación escénica (es decir, que es un juego
que se abre hacia delante). Esto genera una situación inédita frente al texto
dramático o a cualquier otra premisa organizadora de sentido.
Creemos que con el correr de los años, muchas de las formas del under
pasaron de ser una novedad a ser una herramienta más de las que puede servirse
el creador de teatro (ya sea director, actor o dramaturgo). La creación reside
5
entonces en la administración de una infinidad de elementos a su alcance para
conformar el hecho teatral. En lo que respecta a la formación del actor, se pasa de
la doctrina más férrea a la elección de procedimientos. Surge entonces una nueva
relación del actor con sus herramientas. A la instrucción monolítica, que privilegia la
metodología elegida por sobre otras, se le interpone la formación ecléctica, que
incorpora aportes de diversas teorías (algunas reñidas o contradictorias entre sí),
que pasan a formar parte del acervo personal que cada artista utiliza para
confeccionar su propia poética o estilo personal y que se pone en relación con las
de otros actores en el momento de la creación. Este es uno de los aspectos en los
que creemos sería fundamental detenerse para analizar la tarea del actor.
Por otro lado, este acervo ha modificado el hecho teatral, dada la
importancia que siempre ha tenido el actor en nuestro teatro. ¿Qué sucede en la
actualidad con la obra de arte del actor? Que muchos de los conceptos utilizados
para caracterizarla pierden o han modificado sustancialmente su significado. Por
ejemplo, en muchas obras, los personajes no son susceptibles de que se les
atribuya una existencia más allá de su materialidad en la escena. El personaje pasa
a ser un rol o un cuerpo que realiza una serie de itinerarios (verbales o corporales)
que no puede relacionarse con una persona real de la extraescena. Por eso no se le
puede adjudicar ni carácter, ni sentido.
¿Cómo analizar la tarea del actor, si se trastoca esta relación con el texto
dramático o con el conflicto (noción preponderante en el análisis stanislavskiano de
textos) como principio rector de la generación de significados? Una buena parte del
teatro actual desarticula esta premisa, volviendo visible al actor como generador de
la obra y dudosa la pertinencia de la noción de significación en este terreno.
Consideramos que el análisis de las posibilidades del vínculo actor / espectador
como base para el discurso sobre la obra es otro de los puntos a profundizar.
Hemos intentado esbozar algunos de los problemas que dificultan la
consideración de la obra de arte producida por el actor como objeto de análisis por
parte de los estudios y la crítica teatral. La obra de arte producida por el actor no
es algo inasible. Puede describirse, analizarse y hasta puede determinarse el estilo
personal que las construye. Es del lado del análisis donde faltan o son insuficientes
2 Alejandro Catalán, "El actor como escenario" en Conjunto, Casa de las Américas, La Habana, Cuba,
las categorías para hacerlo. La obra está allí y desde el cuerpo del actor interpela a
la teoría, esperando respuesta.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario